top of page

Fundamentos de la Psicología Migratoria: Aproximaciones teóricas y clínicas

  • 180 días

Acerca de este curso

¿Por qué es importante hablar de Psicología Migratoria? 🌍 En un mundo cada vez más atravesado por desplazamientos masivos —voluntarios o forzados—, la migración impacta directamente en la salud mental. Migrar implica mucho más que un cambio geográfico: transforma identidades, vínculos, duelos y sentidos de pertenencia. 🧠 La psicología migratoria permite abordar estos procesos con herramientas específicas, evitando miradas patologizantes y ofreciendo una clínica contextual, ética y situada. 📚 ¿De qué temas consta el curso? Fundamentos conceptuales de la psicología migratoria Modelos de intervención: recursos, psicodinámico, sistémico, aculturación Duelos migratorios, pérdidas ambiguas y vínculos a distancia Impacto psíquico, relacional y comunitario Viñetas clínicas reales y ejes para la intervención profesional 🎓 ¿Qué vas a aprender? ✅ Identificar efectos subjetivos de la migración ✅ Comprender el rol del contexto familiar, sociocultural y político ✅ Analizar modelos de análisis de temáticas migrantes ✅ Aplicar herramientas clínicas para acompañar procesos migratorios 👥 ¿A quién está dirigido? Este curso está pensado para: Profesionales y estudiantes de carreras de la salud (psicología, psiquiatría, medicina, entre otras) Personas que trabajan con población migrante en ámbitos clínicos, comunitarios y/o institucionales Personas interesadas en profundizar su conocimiento para realizar acompañamientos psicológicos con personas migrantes 🕐 Modalidad 100 % online y asincrónica 📆Disponible durante 180 días para realizarlo a tu ritmo 🎥Clases en video 📜Certificado de aprobación de curso 💲Residentes en Argentina: $20.000 | Residentes en otros países: 20 USD

Vista general

Arancel

$ 20.000,00
bottom of page