TDAH, Autismo y Altas Capacidades
- La Psico Red

- 17 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 may
TDAH, Autismo y Altas Capacidades: cuando las esferas se cruzan
En el mundo de la neurodiversidad, no todo es blanco o negro. Muchas veces, las características de distintos perfiles se superponen, generando confusiones, diagnósticos tardíos o malentendidos. Uno de los recursos más claros para visualizar esto es un diagrama de tres esferas que compara a La Condición por Déficit de Atención e Hiperactividad (CDAH/TDAH), la Condición del Espectro Autista (CEA/TEA) y las Altas Capacidades (AACC).
Cada una de estas condiciones tiene características únicas, pero también comparten ciertos rasgos: intensidad emocional, dificultad para adaptarse a normas rígidas, intereses específicos o problemas en contextos sociales. Esto puede hacer que, por ejemplo, una niña con AACC y sensibilidad sensorial sea malinterpretada como distraída o desobediente; o que un adolescente autista y altas capacidades sea visto como "raro", pero no reciba el acompañamiento que necesita.
El diagrama ayuda a visibilizar que muchas personas no encajan perfectamente en una categoría, y que comprender sus puntos en común puede facilitar diagnósticos más certeros, intervenciones más ajustadas y, sobre todo, mayor empatía.
En La Psico Red creemos en acompañar desde la singularidad. Por eso, nos apoyamos en múltiples herramientas para pensar más allá de las etiquetas, y escuchar las vivencias detrás de los diagnósticos.

Ariel Guzmán
Psicólogo Integrativo y EMDR
Comentarios